En poco más de una semana, dos chicas aparecen asesinadas en París. Aparentemente, no se conocían de nada ni tenían más vínculos que los provocados en la hora de su muerte por la utilización del mismo modus operandi asesino, tan metódico como violento. A pesar de llevar ya años retirado de la policía y dedicado de forma exclusiva a la traducción, Louis Kehlweiler, “el alemán”, se siente atraído por el caso desde que comienza a saber de él por los periódicos. Su interés se convertirá en implicación en el momento en que una vieja amiga le pide que encuentre al responsable de los hechos para poder demostrar la inocencia de Clément, el principal sospechoso, un joven de pocas luces, introvertido y peculiar al que mantiene escondido en su casa para sortear la presión policial. Aunque todas las pistas parecen conducir a él y todo el mundo -Kehlweiler incluido- creen en su culpabilidad, el expolicía, presionado por el empeño de su amiga, se enfrasca en una investigación para intentar encontrar al verdadero asesino. Utilizando sus viejos contactos en las comisarías y ayudado por un pintoresco grupo formado por tres historiadores, “el alemán” indaga en los vericuetos del asunto, relacionándolo con casos ya olvidados en los archivos policiales, con poemas que parecen esconder claves simbólicas de resolución y con formas de actuación de antiguos asesinos en serie. Es su búsqueda una doble lucha en la que, además de enfrentarse a un misterio homicida, ha de vencer sus propios prejuicios y temores, que le hacen estar convencido de que Clément es el auténtico culpable.

Valoració: 6,80/10
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada